Alexandra David-Néel llega al mundo en el año 1868, en París. Su padre profesa la religión protestante y es un entusiasta de la política; y su madre proviene de una ilustre familia con enorme influencia católica. Por lo tanto, Alexandra crece en un ambiente acomodado y sin carencias materiales. Sin embargo, sí las tendrá afectivas.
domingo, 28 de febrero de 2016
Hatshepsut: la reina de Egipto
Vinculada a la XVIII dinastía, esta mujer reinó en Egipto durante veintidós largos años, dejando su huella en la historia a pesar de sus detractores.
sábado, 27 de febrero de 2016
Nikola Tesla: el visionario de la electricidad
Nombrar a Nikola Tesla, es nombrar a una de las mentes más brillantes de la historia de la ciencia, a un hombre fuera de la ortodoxia y a una persona cuya curiosidad no tenía límites.
Harriet Tubman: el camino a la libertad
Actualizado el 14 de junio de 2024
Harriet Tubman nace en 1820. Llega al mundo en
una familia de esclavos, en Bucktown, Maryland. Su destino ya estaba escrito desde ese mismo momento,
pero esta extraordinaria mujer de raza negra, entendió desde muy joven que
tenía derecho a su libertad y que iba a pelear por ella. Luchó contra la
esclavitud, y puso todo su empeño en conseguir la igualdad y el derecho de las
mujeres al voto.
viernes, 26 de febrero de 2016
Leonor de Aquitania: la reina indómita de la Edad Media
Leonor nace un 19 de noviembre de 1122, fruto de la unión entre Guillermo X, duque de Aquitania, y Leonor de Châtellerault. Aprende a leer y a escribir, a dominar el latín, la práctica militar e incluso la caza. De este modo, Leonor crece hasta convertirse en la mujer que ha quedado en la historia para siempre.
miércoles, 24 de febrero de 2016
Krishnamurti: la libertad del ser humano es la educación
Krishnamurti es respetado en el mundo entero como filósofo, místico y educador. Buscaba la libertad del ser humano y en ello puso todo su empeño.
martes, 23 de febrero de 2016
La vida de Jane Goodall: de los bosques de Tanzania a la fama internacional
Jane Goodall es una mujer que ha dedicado su vida a la defensa de los chimpancés y de su hábitat. Actualmente, a pesar de su avanzada edad, sigue incansable dando conferencias e intentando hacer realidad lo que siempre fue su sueño: salvar a los chimpancés.
Los íberos: sociedad y religión
El pueblo íbero fue una civilización fascinante y misteriosa de la Península Ibérica. Se desarrolló alrededor del siglo VII a.C. y la conquista del pueblo romano acabó con ellos, en torno al siglo I a.C. Actualmente, conocemos su destreza en el comercio, la agricultura y la metalurgia, y a día de hoy su cultura sigue despertando el interés y la curiosidad de arqueólogos e historiadores.
sábado, 20 de febrero de 2016
Albert Schweitzer: un legado de humanidad y servicio
Albert Schweitzer fue médico, filósofo y teólogo, conocido por su dedicación a la médicina misionera en África. Nace en la hermosa ciudad de Kaysersberg, en Alsacia, Alemania, en enero de 1875, y es galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1952, por su labor humanitaria en Gabón. Citar que Alsacia pertenecía entonces a Alemania, hasta que en 1918 volvió a formar parte otra vez de Francia.
Roger Bacon: biografía, inventos y pensamiento
Le llamaban Doctor Mirabilis (doctor Admirable), ya que todos los que le conocían se percataban de su extraordinaria inteligencia y de los inmensos conocimientos que albergaba en su interior. Umberto Eco se inspira en Bacon para crear al protagonista de su novela “El nombre de la rosa”, Guillermo de Baskerville, que más tarde interpretaría en el cine el actor Sean Connery.
viernes, 19 de febrero de 2016
Antoni Gaudí: el arquitecto que encontró el alma de la piedra
Antoni Gaudí es el arquitecto más conocido de Cataluña, su fama ha traspasado fronteras y su obra es apreciada mundialmente. Nació el 25 de junio de 1852, no se sabe exactamente si en Reus o en Riudoms, aunque la mayoría de sus estudiosos se inclinan por Reus. Este hombre transformó la arquitectura con un estilo inspirado en la naturaleza, singular e innovador. Entre sus obras más importantes están el Parque Güell, la Sagrada Familia y la Casa Batlló. En pleno siglo XXI, Gaudí sigue inspirando a artistas y arquitectos de todo el mundo.
jueves, 18 de febrero de 2016
Simon Wiesenthal, el cazador de nazis
Simon Wiesenthal nace en diciembre de 1908, en Buczacz, que entonces formaba parte de la monarquía de los Habsburgo, y actualmente pertenece a Ucrania. Estudió arquitectura en la Universidad de Praga, ya que fue rechazado en la Universidad Politécnica de Lvov, donde había un "cupo de judíos" que no podía excederse. En 1936 contrae matrimonio con Cyla Mueller, y durante unos pocos años su vida es similar a la de millones de personas anónimas. Pero su rutina iba a romperse, y su existencia a verse invadida por la más terrible de las pesadillas.
Marie Curie: la primera mujer que recibió un Premio Nobel
Marie Curie es una de las grandes científicas de la historia. Nacida en Polonia en el siglo XIX, supo derribar las barreras de su tiempo para adentrarse en el corazón de la ciencia. Y su vida no solo es significativa en la parte profesional, también en su vida personal fue capaz de enfrentarse con coraje a las adversidades que le planteó el destino.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)