La tumba
donde descansa el cuerpo de Nefertiti sigue siendo un misterio en pleno siglo
XXI, a pesar de que muchos egiptólogos siguen pensando que fue enterrada en el
Valle de los Reyes. Esta mujer misteriosa, inteligente y hermosa a partes
iguales, fue capaz de atesorar un poder solo comparable al que ejercían los
faraones.
Historia y personajes
domingo, 16 de diciembre de 2018
miércoles, 7 de febrero de 2018
Charles Chaplin, un hombre polifacético y libre
Charles Chaplin, conocido por todos por su
personaje de Charlot, fue además de actor y humorista, compositor, director,
guionista y productor. Su talento le convirtió sin duda en el rey del cine
mudo y en 1918 ya era el actor más famoso en este género.
lunes, 4 de diciembre de 2017
El Greco: biografía y obras
Doménikos
Theotokópoulos nace en Heraclión, Grecia, en el año 1541. Poco se sabe de su
familia de origen. Su padre es recaudador de impuestos y comerciante, y
Doménikos está toda su vida muy unido a su hermano mayor, Manusso, que incluso
viaja a Toledo para terminar sus días al lado del pintor, en 1604.
viernes, 6 de octubre de 2017
Biografía de Rembrandt
sábado, 27 de mayo de 2017
Rodrigo Calderón, corrupción en la corte de Felipe III
Rodrigo Calderón de
Aranda y Sandelín, fue uno de los personajes más relevantes del reinado de
Felipe III. Corrupto y ávido de riquezas y poder, su final fue dantesco y
posiblemente mucho más cruel de lo que se merecía.
Etiquetas:
duque de lerma,
felipe III
sábado, 29 de abril de 2017
Historia de la lactancia materna
Siempre ha habido madres que no han amamantado
a sus retoños por distintos motivos. Antiguamente existía el ama de cría o la
nodriza, que se encargaba del niño en esas circunstancias. Y es a finales del
siglo XIX cuando aparece la posibilidad de alimentar al bebé con leche de fórmula.
Etiquetas:
bebés,
lactancia,
leche materna,
recién nacido
martes, 21 de marzo de 2017
Giordano Bruno, el dominico de los mundos infinitos
Poeta, filósofo, religioso y astrónomo.
Giordano Bruno se interesó por distintas ramas del conocimiento, su amplitud de
miras y su inteligencia, fueron siempre por delante de las encorsetadas y
estrechas ideas que predominaban en el siglo XVI.
Etiquetas:
dominicos,
inquisición
Suscribirse a:
Entradas (Atom)