La Biblioteca de Alejandría emerge del pasado como símbolo de una ambición deslumbrante: reunir todo el conocimiento del mundo bajo un mismo techo. Fundada en el corazón de Egipto bajo el periodo helenístico, este legendario centro intelectual no solo albergó miles de manuscritos, sino que encarnó el sueño de preservar la memoria colectiva de la humanidad. Aunque su destrucción ha dado lugar a mitos y debates, su legado sigue inspirando preguntas sobre el valor del conocimiento y la fragilidad de la cultura.
martes, 11 de noviembre de 2025
miércoles, 5 de noviembre de 2025
El sanador de caballos - Gonzalo Giner
Esta novela destaca por la sensibilidad con la que el autor retrata la travesía del protagonista, un joven que, tras enfrentar una tragedia familiar, se embarca en un profundo viaje de aprendizaje, superación y autodescubrimiento.
miércoles, 1 de octubre de 2025
El regreso de Ulises a Ítaca (1ª Parte)
Ulises, también conocido como Odiseo, no brilla por la fuerza de su espada ni por su astucia militar, sino por su inteligencia y su ingenio. Fue esa inteligencia, más que cualquier otra cosa, la que le permitió sobrevivir a la Guerra de Troya. Pero su verdadera odisea comienza después, en el largo y tortuoso regreso a Ítaca, su patria, donde lo esperan Penélope y Telémaco. A lo largo de ese trayecto, plagado de pruebas, Ulises se convierte en símbolo del ser humano enfretado a los desafíos de la existencia. No es solo un héroe griego, es el arquetipo del alma errante que busca volver a casa.
miércoles, 24 de septiembre de 2025
La Revolución de los Claveles: cuando la libertad huele a flores
El 25 de abril de 1974, Portugal despertó con el aroma de los claveles y el eco de una revolución sin sangre. En un país marcado por décadas de dictadura, censura y guerra colonial, un grupo de militares decidió cambiar el rumbo de la historia. Lo que comenzó como un levantamiento estratégico, se transformó en un movimiento popular que devolvió la voz al pueblo y sembró las bases de la democracia. Esta es la historia de cómo las flores vencieron a las armas, y de cómo Portugal floreció en libertad.
miércoles, 17 de septiembre de 2025
Los asesinos del emperador - Santiago Posteguillo
En Los asesinos del emperador, Santiago Posteguillo nos sumerje en el turbulento corazón del imperio romano, donde la traición, la ambición y la sed de poder se entrelazan en una trama épica. Esta novela histórica, primera entrega de la trilogía dedicada al emperador Trajano, no solo construye con rigor los acontecimientos de siglo I d. C., sino que los convierte en una experiencia vibrante y cinematográfica. Gladiadores, emperadores y conspiradores desfilan por sus páginas en una narración que combina erudición y ritmo narrativo, atrapando al lector desde la primera escena.
jueves, 11 de septiembre de 2025
El origen de la guerra de Troya
La Guerra de Troya, narrada en la Ilíada de Homero, es uno de los conflictos más emblemático de la mitología griega. Más allá de las batallas entre héroes legendarios, el origen está marcada por la decisión de Paris, una decisión aparentemente simple pero con consecuencias devastadoras. En este artículo, exploraremos como un concurso de belleza divino y la elección de Paris sellaron el destino de toda una ciudad.
jueves, 4 de septiembre de 2025
Gustavo Adolfo Bécquer: el poeta romántico
Gustavo Adolfo Bécquer, figura clave del Romanticismo español, dejó una huella profunda en la literatura del siglo XIX con su sensibilidad poética y su visión melancólica de la vida y el amor. Su estilo delicado y evocador transformó el lenguaje lírico, abriendo paso a una forma de escribir más íntima y emocional que marcaría generaciones futuras.